La última actualización del Mapa de Riesgos de Atradius proporciona una visión general de los niveles de riesgo en más de 200 países y territorios. De estos, 76 se encuentran en las categorías de bajo riesgo y 27 en riesgo moderado. El segmento más grande comprende 104 países clasificados en niveles de alto riesgo. Esta evaluación sirve como un recordatorio de que el riesgo sigue siendo generalizado y ayuda a las empresas a mantenerse informadas, comprender y gestionar los desafíos del comercio internacional.
Frente a la persistente incertidumbre global, las dinámicas de riesgo país en realidad han mejorado en el tercer trimestre. Ecuador, Guatemala y Costa de Marfil se destacan por sus dinámicas económicas y políticas en evolución.
Costa de Marfil ha fortalecido su posición dentro de la categoría de riesgo moderado, respaldada por un sólido crecimiento económico, un déficit fiscal y una deuda pública en disminución, y un acceso continuo a los mercados internacionales de capital junto con el respaldo del FMI.
Guatemala continúa demostrando resiliencia, con una política prudente y un crecimiento constante del PIB que ayudan a compensar los desafíos tradicionales de gobernabilidad. Los colchones externos se han fortalecido, reduciendo la vulnerabilidad a los cambios en la política de EE. UU.
Ecuador se beneficia de la reestructuración de la deuda, la consolidación fiscal y los ajustes de políticas bajo el apoyo del FMI. Finanzas gubernamentales mejoradas, mayor liquidez externa y una mayor continuidad de políticas tras las recientes elecciones sustentan esta perspectiva positiva.
¿Qué es el Mapa de Riesgos de Atradius?
El Mapa de Riesgo de Atradius ofrece una visión global de los niveles de riesgo país, basado en datos recopilados por nuestro Equipo de Investigación Económica. Utilizando el sistema de calificación STAR, evalúa los riesgos políticos y económicos, los disturbios civiles y los conflictos para ayudar a las empresas a navegar la incertidumbre.
Nuestro Mapa de Riesgo interactivo te permite explorar los niveles de riesgo por país. Cada perfil incluye indicadores macroeconómicos clave, la calificación STAR, el ranking ESG y perspectivas de expertos sobre el desempeño de la industria.
Para las empresas involucradas en el comercio internacional, un entorno empresarial estable es esencial. Los desarrollos adversos pueden afectar las ganancias y las inversiones. Monitorear tanto el nivel como los cambios en el riesgo país es crítico, pero es solo una parte del panorama. En última instancia, la responsabilidad del pago recae en los clientes finales, lo que hace que su estabilidad financiera y fiabilidad sean cruciales para transacciones exitosas.
El seguro de crédito apoya este proceso analizando a los clientes potenciales antes de que comiencen las relaciones y monitoreando continuamente los riesgos. Para aprender cómo estos conocimientos pueden fortalecer su estrategia de riesgo crediticio, póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos ayudarle a mantenerse a la vanguardia.
- El último Mapa de Riesgo evalúa los niveles de riesgo en más de 200 países y territorios. Con 104 países clasificados en niveles de alto riesgo, el monitoreo continuo es esencial para navegar eficazmente los desafíos del comercio global.
- Los recientes desarrollos en mercados como Ecuador, Guatemala y Côte d’Ivoire ilustran cómo las dinámicas económicas y políticas pueden cambiar rápidamente. Mantenerse informado es clave para gestionar la exposición y tomar decisiones acertadas en el comercio internacional.
