
El reto
El efecto dominó del impago
La mayor cadena minorista de Brasil, Lojas Americanas, se enfrentó a una crisis sin precedentes cuando se descubrieron irregularidades contables que revelaron una deuda de 4800 millones de dólares. Esto la llevó a la quiebra. El impacto financiero de esta crisis fue enorme. Alrededor del 70 % de la deuda era financiera, pero el crédito comercial era otra partida importante que amenazaba con desencadenar un efecto dominó de impagos. A los grandes proveedores, multinacionales clave en sectores como la electrónica, la telefonía y la alimentación, se les adeudaban 740 millones de dólares. La mitad de esta deuda estaba respaldada por aseguradoras de crédito. Además, cientos de pequeñas empresas habían acumulado una deuda de más de 33 millones de dólares, que era crucial para su supervivencia.
La solución
Trato diferenciado para sus asegurados
Las aseguradoras de crédito desempeñaron un papel destacado en la defensa de los intereses de sus asegurados. Les indemnizaron con casi 370 millones de dólares, la mayor reclamación en la historia del mercado brasileño, equivalente a dos años de primas. También participaron activamente en el plan de recuperación judicial, logrando un trato diferenciado para sus asegurados. Tras múltiples negociaciones para salvar la cadena minorista, los principales accionistas se comprometieron a recapitalizar la empresa y las aseguradoras de crédito a mantener su cobertura para garantizar la viabilidad de la empresa.
Atradius desempeñó un papel importante en la búsqueda de esta solución. Los proveedores asegurados que continuaron suministrando mercancías bajo la cobertura renovada del seguro de crédito se convirtieron en acreedores privilegiados. Recibieron entre el 70 % y el 100 % de las cantidades adeudadas en un solo pago, y el resto se pagó en cinco años. Por el contrario, los acreedores no asegurados aceptaron una condonación del 50 %, recuperando solo la mitad en 48 plazos sin obligación de continuar como proveedores de la tienda.
Los resultados
Respuestas rápidas a problemas a gran escala
El caso de Lojas Americanas ofrece lecciones clave para el futuro. La primera es que las auditorías independientes no siempre garantizan la fiabilidad de la información contable. La formación de los analistas y el uso de nuevas tecnologías son fundamentales para la evaluación de riesgos. La segunda es que, más que una política, el seguro de crédito es una estrategia de protección y crecimiento capaz de dar respuestas rápidas a problemas complejos y a gran escala.
En este caso, la acción coordinada de las aseguradoras permitió tratar a las empresas aseguradas de forma diferente como deudoras y proporcionar la confianza suficiente para salvar de la quiebra a la mayor cadena minorista de Brasil. Todo ello fue posible gracias al seguro de crédito. Lo que podría haber sido una de las mayores quiebras de Brasil se transformó, en gran parte gracias a la acción decisiva y coordinada de las aseguradoras de crédito, en una historia de éxito que la Asociación Panamericana de Seguros ha elevado a la categoría de caso de estudio. Aún queda mucho por hacer en América Latina. El reto es claro: consolidar el seguro de crédito comercial en más mercados.
Empresa: Lojas Americanas
Sector comercial: Comercio minorista
Mercado: Brasil
Reto: Gestionar una crisis de deuda que amenazaba con el impago de los proveedores de la mayor cadena minorista de Brasil.
Resultados: Tras múltiples negociaciones para salvar la cadena minorista, los proveedores asegurados recibieron hasta el 100 % de la recuperación, mientras que los acreedores no asegurados sufrieron pérdidas del 50 %.
Cómo lo logramos: Atradius desempeñó un papel importante en la búsqueda de esta solución. Los proveedores asegurados que continuaron suministrando mercancías bajo la cobertura renovada del seguro de crédito se convirtieron en acreedores privilegiados.

¿Cómo podemos ayudarle a proteger su negocio?
Para obtener más información sobre cómo estos conocimientos pueden reforzar su propia estrategia de riesgo crediticio, póngase en contacto con nosotros y le mostraremos cómo podemos ayudarle a mantenerse a la vanguardia.